La parábola del moderno Werther

SINOPSIS: Más de dos siglos después de que Goethe publicara su magnífico Werther, sus ideales de carácter amoroso seguirían vigentes en nuestra sociedad, especialmente en el arte. El corto es una reinterpretación del mito de Werther, partiendo de las bases artísticas que Freud expuso en su ensayo “Lo siniestro”, pero visto a través de la simbología lorquiana.

La parábola del moderno Werther

Título

La parábola del moderno Werther

Duración

06:47

Género

Tragedia

Publicado

10.05.16

Idioma

Español

Centro

IES Politécnico de Vigo

Municipio

VIGO

Categoría

Bachillerato

Docentes

Ana Ojea Alonso

Grupo

1º C Bachillerato de Artes

Dirección

Víctor Soho

Guión

Víctor Soho

Intérpretes

Breogán Torres “Prestige” es Grasté y Federico | Paula Pereira es Lucía y Diana | Alba Rodríguez es Ariel

Participantes

Uxía Rodríguez | Sara Otero | Irene Valcárcel | Samuel Rodríguez

Música

"Vacío" por Breogán Torres "Prestige" (original) | "Canción para actos" por Breogán Torres "Prestige" (original) | "Canción de enfado" por Breogán Torres "Prestige" (original) | "Alors" por Breogán Torres "Prestige" (original) | "Wind Sound" por Mark DiAngelo (libre de derechos) | "Crisp Ocean Waves Sound" por Mike Koenig (libre de derechos) | "Quiet Park" por club sound (libre de derechos)

Patrocinadores Principales

Patrocinadores Premium

Patrocinadores

Colaboradores

Organiza

Produce

© Un Proyecto Educativo ideado y producido por Free Run Producciones, S.L.